top of page

5 lugares imprescindibles de Valencia para los amantes de la gastronomía.

jun 9

3 min de lectura

0

0

0

Si eres un amante de la gastronomía, ¡Valencia es un verdadero paraíso! Famosa por sus tradiciones culinarias, la ciudad ofrece mucho más que la famosa paella. Con una variedad de restaurantes que combinan lo mejor de la cocina local e internacional, Valencia tiene algo para todos los gustos. Si estás planeando un viaje y quieres explorar el lado más sabroso de la ciudad, aquí tienes cinco restaurantes imprescindibles que todo amante de la gastronomía debería probar.



1. Restaurante Ricard Camarena

Con dos estrellas Michelin, Ricard Camarena es un referente de la alta cocina valenciana. El chef Ricard Camarena combina ingredientes locales con técnicas innovadoras, creando platos que sorprenden por su originalidad y sabores intensos. El menú degustación cambia según los productos de temporada, lo que garantiza una experiencia única en cada visita. Este es el lugar perfecto para quienes buscan una experiencia gourmet de primer nivel.

2. Casa de montaña

Si buscas probar las mejores tapas tradicionales de Valencia, Casa Montaña es el lugar ideal. Fundado en 1836, este restaurante combina tradición y calidad, con una selección de tapas elaborada con productos frescos de la zona. Su extensa carta de vinos también es un punto a favor. Ubicado en el histórico barrio de El Cabanyal, el restaurante ofrece un ambiente auténtico y acogedor, ideal para quienes buscan degustar auténtica comida valenciana.

3. Quique Dacosta - Llisa Negra

Para los verdaderos amantes de la gastronomía, una visita al restaurante de Quique Dacosta es imprescindible. Si bien el restaurante principal del chef, galardonado con tres estrellas Michelin, se encuentra en la cercana ciudad de Dénia, Llisa Negra, en Valencia, es la última incorporación al imperio de Quique Dacosta. Este restaurante se centra en platos a la brasa, realzando la frescura del marisco y la carne. La filosofía de Dacosta se basa en la pureza de los ingredientes y las técnicas tradicionales, reinterpretadas con un toque moderno.

4. La Pepica

Ninguna lista de restaurantes valencianos estaría completa sin mencionar una de las paelleras más tradicionales de la ciudad. La Pepica , fundada en 1898, es un referente en cuanto a paella. Ubicado en primera línea de mar, el restaurante ofrece impresionantes vistas mientras disfruta de una auténtica paella valenciana elaborada con ingredientes de alta calidad. Además de paella, la carta también incluye una variedad de platos de marisco fresco.

5. Vertical

Si buscas una combinación de gastronomía y vistas increíbles, Vertical es la opción ideal. Ubicado en la 9.ª planta del Hotel Ilunion Aqua, el restaurante ofrece vistas panorámicas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Su carta fusiona la cocina mediterránea con la creatividad del chef con estrella Michelin Jorge de Andrés. Aquí, los ingredientes locales se transforman en platos contemporáneos y sofisticados, siempre con un toque valenciano.

Conclusión

Valencia es una ciudad vibrante con un rico patrimonio culinario que va mucho más allá de la paella. Tanto si eres amante de la alta cocina como de las tradiciones culinarias locales, la ciudad ofrece experiencias únicas para todos los gustos. Si quieres descubrir lo mejor de la gastronomía valenciana, Discover Valencia te ayuda a organizar un itinerario culinario personalizado para que tu viaje sea tan delicioso como inolvidable.


#GastronomíaValenciana #DescubreValencia #RestaurantesEnValencia #PaellaValenciana #AltaCocina #TapasValencianas #ViajesGastronomicos #ConsejosRestaurantes #CocinaMediterránea #ComidaValenciana

jun 9

3 min de lectura

0

0

0

Entradas relacionadas

Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.
Paseo en Barco por Marina Real y Albufera: Descubre Valencia desde el mar con un relajante paseo en barco, disfrutando de las vistas
  • Instagram
  • Whatsapp

Valencia, España

atención@descubravalencia.com

+ 34 639 640 040

© 2024 por Ángel Miguel.

Desarrollado por @fulllifeagency

bottom of page